29 Janvier 2010
Écoutez le titre "A mis viejos queridos" interprété par Liliana Rodríguez
Escuche el tema "A mis viejos queridos" interpratado por Liliana Rodríguez
Al son de mi pajarillo
esta historia voy a contar
de dos baluartes Grandiosos
en la Corte Espiritual
uno es José Nicanor
ese gran viejo ejemplar
que mucha gente lo quiere
por su estampa sin igual
y al otro viejo querido
ya se los voy a nombrar
es Don Juan de Yaracuy
y a ellos le vine a cantar
un joropo sabrosito
al ritmo de mi cantar
comienzo con Nicanor
porque él es el principal
de la Corte Chamarera
conocido de verdad
llamado el Brujo de Nirgua
pues mi viejo se crió allá
y nació en mil ochocientos
no me he de equivocar
él no fumaba tabaco
cigarrillo ha de fumar
la marca era Capitolio
y también Continental
tuvo dos damas queridas
Y siete hijos carnal
Cuando el se presentaba
Tenía un dicho singular
“yo soy José Nicanor
Vengo a curar y a sanar”
y con la Virgen del Carmen
era un devoto ejemplar
bella patrona de nirgua
que nombraba al saludar.
el sacaba una serpiente
sin saber de que lugar
la gente se entretenía
en el animal matar
si lo buscan en la gente
no encontraban su mirar
por que desaparecía
nadie lo puede explicar
y en el juego de los gallos
nadie le podía ganar
pues su gallo mantequilla
era campeón nacional
de toditas las galleras
y caseríos del lugar
pero una tarde llanera
alguien le hizo una maldad
le retiraron su gallo
y una rabia fue a agarrar
solo dijo estas palabras
en el momento lugar:
"yo no piso más galleras
por mi honor he de jurar"
cumplió como caballero
él más nunca volvió pisar
pero ya mi madrecita
le había guardado un sitial
pues a otro día murió
infartao del malestar
Ya le canté a Nicanor
y ahora yo les voy hablar
de Don Juan del Yaracuy
un pilar fundamental
de esta tierra soberana
de belleza sin igual
llenas de mitos gradiosos
y de fuerza Espiritual
Llanero si era llanero
De monte y de cabalgar
Le gustaban las arepas
criollitas de Maíz pila
jugador de gallos buenos
difícil de derrotar
junto Natalio Lovera
que era otro viejo ejemplar
solo dos flores hermosas
lo lograron conquistar
la primera falleció
de una fuerte enfermedad
pero dejo dos retoños
que alumbraban su mirar
Pero en su corazón
Siempre la recordara
Después de un tiempo solito
se volvió a enamorar
de una llanera dulcita
cariñosa de verdad
de estirpe humilde y sencilla
un porte espectacular
uniéndose en matrimonio
germinaron un hogar
ese viejo es descendiente
de su Tocuyo natal
también vivió en Cumarebo
muy cerquita de un palmar
en una casita de palma
donde se criaba animal
hasta tenía un conuquito
pues le gustaba sembrar
Curandero Hierbatero
Consejero Espiritual
ayudaba ha mucha gente
en cualquiera enfermedad
de corazón muy humilde
lleno de amor y bondad
para hacerle un homenaje
y su nombre inmortalizar
le colocan Yaracuy
a leguas territorial
el me relato una historia
aquí le voy a contar:
Caminado a Chivacoa
se detuvo en un lugar
donde había un inmenso árbol
y una luz grande al brillar
mirando ese resplandor
una paz sintió al estar
dentro de ese gran montaña
de belleza natural
siendo el nombre Paraíso
aquel hermoso lugar
que hoy ustedes lo conocen
han escuchando nombrar
este es el Altar Mayor
de fuerza espectacular
él le pedía protección
y luces para continuar
es que un día misionando
por esa tierra especial
se le aparecio una dama
con un rostro angelical
"Soy la reina Maria Lionza
La Diosa de este lugar
yo te cuido y te protejo
y siempre te he escuchar
toditas tus peticiones
por eso te he de premiar
en esta santa montaña
para ayudarte a curar
a muchísimas personas
de diferente lugar"
al morir el se gano
fuerza y luz espiritual
Y en la Corte Chamarera
por donde suele bajar
mi Don Juan del Yaracuy
genuino a carta cabal
defensor como Bolívar
Padre de la Libertad
écheme su bendición
que me voy a santiguar